La guía "Bambú para redes comunitarias" pone de relieve la importancia del bambú para la civilización humana, especialmente en las zonas rurales, a través de sus múltiples usos. Destaca su papel vital en el desarrollo sostenible, incluida la regeneración de tierras, la captura de carbono y la mitigación de la pobreza. Como recurso renovable, el bambú ofrece considerables beneficios medioambientales, ya que captura más carbono que los árboles y contribuye a las emisiones "netas cero". La guía promueve el uso del bambú en la construcción de postes verdes, ofreciendo una alternativa rentable y respetuosa con el medio ambiente a materiales tradicionales como el acero y el hormigón. Su objetivo es ayudar a las comunidades a superar las limitaciones biológicas y tecnológicas para maximizar los beneficios del bambú. Basado en la experiencia mundial, el manual destaca el potencial del bambú para reducir la huella de carbono y estimular el desarrollo económico de las zonas rurales.

Autor

Fundación BAIF de Investigación para el Desarrollo

Año de publicación

2023

País

Global

Complejidad

Para su comprensión se requieren conocimientos previos, pero no especializados.

Palabras clave

Tipo de red

Red instalada en la comunidad

Tipo de licencia

​Copyright sujeto por el autor/propietario

Tipo de artículo

Libro

Idioma

Español / English

Campos Específicos - Sociales

Tecnologías y su entorno

Campos Específicos - Técnicos

Contenidos y Servicios Locales

Campos Específicos - Económicos

Sostenibilidad y escalabilidad

Campos Específicos - Regulatorios

Política y Regulación Global

Perspectiva de Género

No

Accesible para personas con discapacidad visual o auditiva

No

¡Continúa tu búsqueda!

Usa los filtros incluidos en la herramienta de búsqueda para obtener resultados más precisos.