Este informe examina la brecha digital y los retos de la conectividad en México, centrándose en las comunidades rurales e indígenas. Describe cómo, en respuesta al fracaso de las soluciones estatales y de mercado, estas comunidades han desarrollado redes comunitarias autónomas. Estos proyectos incluyen redes celulares en Oaxaca, intranets comunitarias en Chiapas y programas de formación técnica, lo que refleja un enfoque en la autonomía tecnológica y la adaptación de la tecnología a sus formas de vida y organización. El informe destaca la importancia de la autogestión y el empoderamiento de las comunidades en el campo de las telecomunicaciones.

Autor

Carlos F. Baca Feldman Peter Bloom Mariano Méndez Erick Huerta Velázquez

Año de publicación

2018

País

México

Complejidad

Para su comprensión se requieren conocimientos previos, pero no especializados.

Palabras clave

Tipo de red

Red instalada en la comunidad

Tipo de licencia

CC

Tipo de artículo

Paper

Idioma

Inglés

Campos Específicos - Sociales

Participación y movilización de la comunidad

Campos Específicos - Técnicos

Telecomunicaciones

Campos Específicos - Económicos

Sostenibilidad y escalabilidad

Campos Específicos - Regulatorios

Marcos legales

Perspectiva de Género

No

Accesible para personas con discapacidad visual o auditiva

No

¡Continúa tu búsqueda!

Usa los filtros incluidos en la herramienta de búsqueda para obtener resultados más precisos.