Se trata de una herramienta de gestión de redes comunitarias que identifica puntos fuertes, puntos débiles, oportunidades y amenazas. Analiza aspectos internos, como los recursos organizativos, la cultura y la tecnología, y externos, como los factores políticos, económicos y jurídicos. Ayuda a maximizar los puntos fuertes, minimizar los débiles y desarrollar estrategias para mitigar los riesgos y aprovechar las oportunidades. Incluye la identificación de ventajas competitivas, áreas de mejora, tendencias del mercado y normativas que afectan a las operaciones.

Autor

Escuela Nacional de Redes Comunitarias de Kenia

Año de publicación

2022

País

Global

Complejidad

Para su comprensión se requieren conocimientos previos, pero no especializados.

Palabras clave

Tipo de red

Red instalada en la comunidad

Tipo de licencia

CC-BY-SA-3.0

Tipo de artículo

Guía de Formación

Idioma

Inglés

Campos Específicos - Sociales

Modelos Organizativos y de Negocio

Campos Específicos - Técnicos

Telecomunicaciones

Campos Específicos - Económicos

Sostenibilidad y escalabilidad

Campos Específicos - Regulatorios

Marcos legales

Perspectiva de Género

No

Accesible para personas con discapacidad visual o auditiva

No

¡Continúa tu búsqueda!

Usa los filtros incluidos en la herramienta de búsqueda para obtener resultados más precisos.