Este artículo aborda la sostenibilidad de las Redes Comunitarias (CN) en las zonas rurales del Sur Global, donde tratan de compensar la falta de servicios de telecomunicaciones en áreas de escasos recursos. El estudio, realizado en seis casos de África, Asia y América Latina, revela que las CN suelen tener sesgos masculinos en su gobernanza y cultura tecnológica, a pesar de que las poblaciones rurales de estos países están compuestas mayoritariamente por mujeres. Se constató que las mujeres tienen menos probabilidades de utilizar los servicios de las CN y de ser remuneradas por su trabajo en ellas. El artículo destaca la importancia de tener en cuenta las diferentes perspectivas y enfoques de las mujeres para mantener la sostenibilidad de las CN.